La autora
¿Qué es la energía?
¿Qué es la energía?
Cuando Joaquín Sevilla contactó conmigo para realizar un libro y una exposición sobre la energía, la propuesta me pareció muy amplia, difícil de acotar. El proyecto debía tener un carácter divulgativo, siguiendo el espíritu original de la cátedra: hacer accesibles conocimientos científicos a la sociedad. Para ello, Joaquín me ofreció acompañamiento y asesoramiento en todo el proceso, así que nos reunimos durante un tiempo junto con Mar Rubio Varas y Ana García Díez.
Seguir el hilo de ciertas conversaciones es complicado cuando no tienes formación científica. Las cantidades de energía pueden expresarse en diferentes unidades: julios, kilovatios hora, kilocalorías… Para Joaquín y Mar saltar de una a otra es algo habitual. Pero ¿Cómo poder mostrar esa visión específica del mundo de una forma más cercana? Decidimos unificar esos valores mediante una nueva unidad inventada para la ocasión: el Tiempo de Vida Humana.
Gracias a esta unidad podemos mostrar nuestro día a día en clave de impacto energético, bien sea la energía que consume un ventilador durante una hora o la que emplea un pájaro en volar 10 km.
El libro y la exposición se estructuran en tres partes. La primera es un viaje por el entorno natural, que responde a la pregunta ¿Qué es la energía? desde el punto de vista de la física. La segunda parte nos muestra, a través de un recorrido por una casa, para qué utilizamos la energía en nuestro entorno cotidiano. La tercera parte se compone de una secuencia de imágenes sin palabras recogidas bajo el título: «No hay acción sin impacto».
Con esta mirada en perspectiva sobre la energía, nos gustaría ayudar a tomar conciencia de nuestros hábitos y a vislumbrar nuestro impacto energético en el día a día. En una sociedad acelerada que sigue dependiendo de los combustibles fósiles, y en pleno calentamiento global, es necesario replantearse algunas cuestiones.
Natalia Zaratiegui